http://www.librosalfaguarajuvenil.com/es/libro/la-pepa/
Día 1
![]() |
La carga de los mamelucos de Goya (1814) refleja la dureza de los combates cuerpo a cuerpo en las calles de Madrid. |
1. 1. Busca en la wikipedia y copia los artículos a un archivo de texto: Batalla de Bailén, 2 de mayo de 1808, Napoleón, Guerra de la Independencia. Lleva ese día tu ordenador portatil a clase con los artículos copiados y entérate de su contenido general.
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_Espa%C3%B1ola
http://es.wikipedia.org/wiki/Levantamiento_del_2_de_mayo
http://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonaparte
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Bail%C3%A9n
2. Dibuja en un mapa de España con una línea roja el viaje que realizó desde Madrid don Gonzalo indicando con una cruz los lugares de las batallas a las que se alude. Puedes usar estehttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_Espa%C3%B1ola
http://es.wikipedia.org/wiki/Levantamiento_del_2_de_mayo
http://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonaparte
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Bail%C3%A9n
![]() |
La muerte de Pedro Velarde, cuadro de Sorolla que refleja los combates en el cuartel de Monteleón en Madrid. |
![]() |
Los fusilamientos del 2 de mayo de Goya, que ilustra la represión que los franceses realizaron contra los rebeldes madrileños. |
![]() | |
La rendición de Bailen de José Casado del Alisal es un cuadro de 1863 que refleja la primera derrota de Napoleón, que hasta ese momento había sido invencible. |
![]() |
Napoleón es considerado el mayor genio militar de la historia. En muy pocos años, construyó un imperio que abarcaba toda Europa, desde Rusia hasta España. |
Preguntas para tratar en el debate de clase
1- ¿Qué medidas considera el conde necesarias para modernizar España?
2- ¿Qué reformas piden los diputados americanos?